Coleccionar estampas (cromos) de Panini sigue siendo una actividad súper atractiva para niños y niñas. Aún recuerdo haber llenado los míos con los mundiales de fútbol y ahora veo a mis hijas hacerlo con personajes que aman como es el caso de las LOL.
No es de sorprender pues hay varios aspectos que hacen al Panini una experiencia lúdica y enriquecedora.
- Licencia. El gran gancho de entrada es «el personaje» del álbum. Desde equipos deportivos de algún camponanto importante (mundiales, La Champions, Futbol Americano), hasta personajes que estén en voga en el momento (Shopkins, Kitty, Paw Patrol, etc.). Mis hijas, por ejemplo, están llenando el albúm de LOL, licencia que AMAN y que han coleccionado hace tiempo. Usaré este referente por que creo que tiene excelentes prácticas en los puntos que estoy comentando.
- Si bien un Panini ha sido poderoso por su cualidad de Coleeccionar, la sorpresa de revelar los cromos dentro del sobre, y el factor social de intercambiar y negociar, en estos tiempos, al menos con lo que he visto en el albúm LOL, las licencias han reinventado y elevado el concepto.
- Gráfica. Lo que empezó como hojas simplonas con retícula para pegar retratos, son ahora páginas llenas de color y gráficos súper atractivos. Es posible ir recreando el mundo de la licencia conforme se van agregando las pegatinas.
- Forma y Textura. Las estampas o cromos, en el caso del Panini de LOL, tienen diferentes formas, acabados (algunas son brillantes, otras se rascan, no me sorprendería que algunas ¡hasta olor tengan!)
- Interactividad. En el caso del Panini de LOL, la actividad de pegar por número va un paso más allá. En algunos casos, las estampas crean un dibujo más grande, en otros, completan pedazos de un personaje, en otros, se deben pegar de acuerdo al criterio de la niña o niño dependiende del atributo que se les pida rankear. La actividad de juntar números y pegar, se ha convertido en descubrir e interactuar con cada estampa que se agrega a la página.
Cuando mis hijas están pegando sus estampas en el Panini de las LOL, están haciendo mucho más que eso: juegan, comparten, crean, imaginan. ¿Y si la licencia les llevara por una narrativa de impacto? ¿Si al meterse en el universo LOL, se metieran en el universo de la inclusión? ¿o el universo del cuidado del medio ambiente?
Empiezo a imaginar un Panini para impacto social,
- Con una licencia potente (pues sin una licencia fuerte detrás, será difícil enganchar al niño
- Con gráfica, creatividad, story telling, como hicieron los LOL
- Atado a un concepto de impacto social
- Desararollado en alianza estratégica con un emprendimiento social, experto en el tema de impacto que además, lo haya trabajado a través de niñas y niños
- Fondeado en colaboración, parte por la Licencia, parte por Panini (me esoty imaginando esto como una acción del brazo de responsabilidad social de Panini) y parte por algún aliado corporativo con responsabilidad social alineada
- El Panini, se vendería por los medios tradicionales, pero gracias al fondeo colaborativo, podría regalarse a niñas y niños más vulnerables
Imagino una serie de Paninis con causa, donde Licencias, Panini, ONGs, empresas aliadas, se unen para crear albúmes de gran calidad, que hagan irresistible el contacto con pensamiento de impacto, para seguir sembrando en las jovenes generaciones, el pensamiento sistémico, humano, positivo, que queremos ver más en el mundo.
¿Te gusta esta idea? ¿Haz intentado algo parecido? Me encantaría escuchar tu experiencia. Si quieres que piense alguna idea para impacto social, hazme saber a mi correo fernanda(@)fernandaestavillo.com, me gusta que me pongan a pensar y si chispazo suma a algo más potente, nada me haría más feliz.