[PROSA]

SERÍA MEJOR LLEVARNOS COMO PERROS

Como hace años que no leo el periódico, ni veo las noticias, estoy tan desconectada de lo que pasa en el mundo como un niño de 5 años. Lo cuál, para algunos sonará mal, pero para los que hayan convivido con un niño últimamente o, les guste alejarse de las vibras negativas, les hará todo el sentido del mundo. Regresando al punto; como no veo las noticias, al ver la foto y leer el encabezado, imaginé que se trataba de una mujer bajándole el galán a otra. “Besar a Susana en la mejilla de Irene.” Me gustó la frase para título de película. Se me hizo tan descriptiva como descarada. La secuela siendo algo así como “Gastar en Juan el dinero de Pedro.”

Siento que la realidad un poco se ha vuelto así, con un público que pareciera que a veces no sabe ni porqué aplaude. Pienso en lo seguido que se siguen oyendo frases que yo esperaría ya estuvieran expiradas. Frases como “Si no me lo dan en casa, lo busco en otro lado”, “¿Qué espera si se la pasa trabajando?, “No soy de piedra”. Para una sociedad que es cada día más ‘avanzada’, ’moralmente más exigente’, resultan pensamientos de la era de las cavernas. Y es que al son de ser más ‘comprometidos’; con el planeta, los animales, la salud, etc. etc. etc. se vuelve todavía más evidente lo superficial de la retórica. ¿No sería refrescante vivir una humanidad menos vocal y más congruente?


Los domingos, traen consigo la columna semanal de Juan José Millás. Me parece especial e interesante el texto que resulta de la imagen que elige. En un esfuerzo por ampliar los temas de los que escribo, me he propuesto, responder – también semanalmente – con otro texto a la imagen y/o al texto de su columna.

Haz clic para leer la columna de la que tomé la foto y el texto de Juan José Millás en el País Semanal.

Besar a Susana en la mejilla de Irene1446554469_796105_1446554544_noticia_grande